Puerto Serie

Previous Topic Next Topic
 
classic Classic list List threaded Threaded
10 messages Options
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Puerto Serie

garduino
Hola Gente:

Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
emular).

Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).

Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
apuntarme algún material?

Muchas Gracias.
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

Diego Gomez Deck
Hola Germán,

En Linux no necesitás ningún paquete extra, yo lo usé para el tema del
GPS desde Squeak.

http://wiki.squeak.org/squeak/5721

-- Diego


El mar, 29-01-2008 a las 09:48 -0200, Germán Arduino escribió:

> Hola Gente:
>
> Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
> dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
> emular).
>
> Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
> disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).
>
> Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
> apuntarme algún material?
>
> Muchas Gracias.


Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

garduino
Gracias Diego, voy a mirar lo del GPS, la verdad q

El día 29/01/08, Diego Gomez Deck <[hidden email]> escribió:

>
>   Hola Germán,
>
> En Linux no necesitás ningún paquete extra, yo lo usé para el tema del
> GPS desde Squeak.
>
> http://wiki.squeak.org/squeak/5721
>
> -- Diego
>
> El mar, 29-01-2008 a las 09:48 -0200, Germán Arduino escribió:
>
> > Hola Gente:
> >
> > Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
> > dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
> > emular).
> >
> > Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
> > disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).
> >
> > Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
> > apuntarme algún material?
> >
> > Muchas Gracias.
>
>  
>



--
Germán S. Arduino
http://www.arsol.biz
http://www.arsol.net
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

garduino
perdón, se me escapó el mail antes de terminarlo...............

Decía que no me acordé del GPS que hiciste vos, así que voy a mirarlo y ver
como si en el "otro" sistema operativo también funciona (en este caso, tengo
que hacerlo para el innombrable de las ventanas :) ).

Gracias y Saludos.


El día 29/01/08, Germán Arduino <[hidden email]> escribió:

>
> Gracias Diego, voy a mirar lo del GPS, la verdad q
>
> El día 29/01/08, Diego Gomez Deck <[hidden email]> escribió:
> >
> >   Hola Germán,
> >
> > En Linux no necesitás ningún paquete extra, yo lo usé para el tema del
> > GPS desde Squeak.
> >
> > http://wiki.squeak.org/squeak/5721
> >
> > -- Diego
> >
> > El mar, 29-01-2008 a las 09:48 -0200, Germán Arduino escribió:
> >
> > > Hola Gente:
> > >
> > > Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
> > > dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
> > > emular).
> > >
> > > Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
> > > disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).
> > >
> > > Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
> > > apuntarme algún material?
> > >
> > > Muchas Gracias.
> >
> >  
> >
>
>
>
> --
> Germán S. Arduino
> http://www.arsol.biz
> http://www.arsol.net
>
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

Edgar J. De Cleene
In reply to this post by garduino



El 1/29/08 8:48 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]> escribió:

> Hola Gente:
>
> Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
> dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
> emular).
>
> Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
> disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).
>
> Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
> apuntarme algún material?
>
> Muchas Gracias.

En el congreso , alguien le pregunto a Richiarte y el me mando esto para
derivarlo a los gurus de las máquinas virtuales.

Capaz que no te sirva, pero quien sabe...

> Hola Edgar, Gonzalo, nos conocimos ayer en Smalltalk2007 :
>
> Edgar: creo que te quedaste a la charla de robots de Gonzalo y su gente.
> Ellos tienen un problema: no pueden acceder desde Squeak a puertos serie
> mas alla del 9. La solucion es trivial, aca la mando.
>
> El tema es que por un lado, Gonzalo, uds. se podrian compilar su propia
> maquina virtual con el fix este, pero por otro lado, creo que el fix estaria
> bien incluirlo en la distribucion normal. A esta altura ya no tengo la mas
> minima idea de quien mantiene la maquina virtual de Windows.
>
> Aca mando lo que hay que arreglar, Edgar, si tenes idea quien se ocupa
> de esto, y podes pasarle la info, seria genial. De todas formas, sigamos
> en contacto y por otro lado, no tengo problema en ponerme yo en
> contacto con quien sea, si me decis quien es :)
>
> Solucion:
>
> hay que cambiar, en varios lugares, el archivo
>
> trunk/platforms/win32/plugins/SerialPlugin/sqWin32SerialPort.c
>
> por un lado, me parece que vale la pena cambiar:
>
> /* Maximum number of serial ports supported */
> #define MAX_SERIAL_PORTS 16
>
> por
>
> /* Maximum number of serial ports supported */
> #define MAX_SERIAL_PORTS 64
>
> despues hace falta cambiar:
>
>   wsprintf(name,TEXT("COM%d"),portNum);
>
> por
>
>   // http://support.microsoft.com/kb/115831
>   wsprintf(name, TEXT("\\\\.\\COM%d"),portNum);
>
> este es el truco principal, los puertos series, en ralidad, hay que
> accederlos asi,
> con el path completo. Por otro lado, un driver de puerto serie podria
> asignarlo cualquier nombre arbitrario (que no empiece con COM,
> en ese caso el squeak no esta preparado para manejarlo, porque
> los puertos series siempre, desde squeak, se manejan por numero
> de puerto. Si hiciera falta, tambien se puede agregar una primitiva para
> hacer esto).
>
>     Por otro lado, la definicion de name:
>
>  TCHAR name[12];
>
>     creo que esta bien, pero quizas haga falta cambiar el 12 a algo mas
> grande
> para que el nuevo nombre entre. Quizas alguien que sepa un poco mas de
> TCHARs se de cuenta que hay un problema.
>
>     bueno, espero les sirva, no duden en preguntarme cualquier cosa,
> y como dije, si quieren yo le explico al que mantenga la maquina virtual
> de windows por que esto es importante y como meterlo.
>
>     saludos!

Las máquinas virtuales las mantienen
John M McIntosh  la de Mac
Andreas Raab la de Windows
Ian Piumiarte la de Linux

Pensar que hace varios años en redes de la UTN aquí lo único que haciamos
era mandar mensajes por puerto serie entre dos computadoras.
Lo hicimos en todo tipo de lenguajes, hasta que un dia apareció Andres
Otaduy y su Dolphin.
Ahi vi por primera vez un Smalltak funcionando.
El resto, es historia.

Suerte German !

Edgar



Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

garduino
Gracias Edgar, había leido este mail de Gerardo. El dice que la solución es
trivial, jejej, para él será trivial, para mi no :)

Saludos!


El día 29/01/08, Edgar J. De Cleene <[hidden email]> escribió:

>
>
>
> El 1/29/08 8:48 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]<garduino%40gmail.com>>
> escribió:
>
>
> > Hola Gente:
> >
> > Tengo que desarrollar algunos tests para puertos serie, para distintos
> > dispositivos (que no dispongo en realidad, sino que tengo que ver como
> > emular).
> >
> > Estaba tratando de bajar un paquete que es para Mac pero no está
> > disponible (ya pregunté en squeak-dev a ver si alguien lo tiene).
> >
> > Les consulto, alguien tiene experiencia con este tema o puede
> > apuntarme algún material?
> >
> > Muchas Gracias.
>
> En el congreso , alguien le pregunto a Richiarte y el me mando esto para
> derivarlo a los gurus de las máquinas virtuales.
>
> Capaz que no te sirva, pero quien sabe...
>
> > Hola Edgar, Gonzalo, nos conocimos ayer en Smalltalk2007 :
> >
> > Edgar: creo que te quedaste a la charla de robots de Gonzalo y su gente.
> > Ellos tienen un problema: no pueden acceder desde Squeak a puertos serie
> > mas alla del 9. La solucion es trivial, aca la mando.
> >
> > El tema es que por un lado, Gonzalo, uds. se podrian compilar su propia
> > maquina virtual con el fix este, pero por otro lado, creo que el fix
> estaria
> > bien incluirlo en la distribucion normal. A esta altura ya no tengo la
> mas
> > minima idea de quien mantiene la maquina virtual de Windows.
> >
> > Aca mando lo que hay que arreglar, Edgar, si tenes idea quien se ocupa
> > de esto, y podes pasarle la info, seria genial. De todas formas, sigamos
> > en contacto y por otro lado, no tengo problema en ponerme yo en
> > contacto con quien sea, si me decis quien es :)
> >
> > Solucion:
> >
> > hay que cambiar, en varios lugares, el archivo
> >
> > trunk/platforms/win32/plugins/SerialPlugin/sqWin32SerialPort.c
> >
> > por un lado, me parece que vale la pena cambiar:
> >
> > /* Maximum number of serial ports supported */
> > #define MAX_SERIAL_PORTS 16
> >
> > por
> >
> > /* Maximum number of serial ports supported */
> > #define MAX_SERIAL_PORTS 64
> >
> > despues hace falta cambiar:
> >
> > wsprintf(name,TEXT("COM%d"),portNum);
> >
> > por
> >
> > // http://support.microsoft.com/kb/115831
> > wsprintf(name, TEXT("\\\\.\\COM%d"),portNum);
> >
> > este es el truco principal, los puertos series, en ralidad, hay que
> > accederlos asi,
> > con el path completo. Por otro lado, un driver de puerto serie podria
> > asignarlo cualquier nombre arbitrario (que no empiece con COM,
> > en ese caso el squeak no esta preparado para manejarlo, porque
> > los puertos series siempre, desde squeak, se manejan por numero
> > de puerto. Si hiciera falta, tambien se puede agregar una primitiva para
> > hacer esto).
> >
> > Por otro lado, la definicion de name:
> >
> > TCHAR name[12];
> >
> > creo que esta bien, pero quizas haga falta cambiar el 12 a algo mas
> > grande
> > para que el nuevo nombre entre. Quizas alguien que sepa un poco mas de
> > TCHARs se de cuenta que hay un problema.
> >
> > bueno, espero les sirva, no duden en preguntarme cualquier cosa,
> > y como dije, si quieren yo le explico al que mantenga la maquina virtual
> > de windows por que esto es importante y como meterlo.
> >
> > saludos!
>
> Las máquinas virtuales las mantienen
> John M McIntosh la de Mac
> Andreas Raab la de Windows
> Ian Piumiarte la de Linux
>
> Pensar que hace varios años en redes de la UTN aquí lo único que haciamos
> era mandar mensajes por puerto serie entre dos computadoras.
> Lo hicimos en todo tipo de lenguajes, hasta que un dia apareció Andres
> Otaduy y su Dolphin.
> Ahi vi por primera vez un Smalltak funcionando.
> El resto, es historia.
>
> Suerte German !
>
> Edgar
>
>  
>
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

Edgar J. De Cleene



El 1/30/08 10:42 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]> escribió:

> Gracias Edgar, había leido este mail de Gerardo. El dice que la solución es
> trivial, jejej, para él será trivial, para mi no :)
>
> Saludos!
>
>

Alguna vez me voy a poner de nuevo con el puerto serie.
Otra cosa es usar puerto paralelo.
No se si en Squeak hay soporte, pero al menos yo tengo una vieja Epson 440
con un cable serie/paralelo y nunca se entero que la que la comanda es una
Mac.
Me da la impresión que para los amantes de la robotica y cosas raras puede
ser interesante inventar un protocolito.
P. ejemplo armar un ledcito y hacer Morphs cuyo estado se trasmita via el
cable.

Edgar


Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

garduino
je, tal cual. Yo, aparte del Squeak, tengo como hobby el aeromodelismo y
estaba haciendo un voltwatcher, es decir intentando mostrar en un tablerito
de morphs el estado de un pack de baterías de a bordo.

También estuve probando con el "Arduino" un aparatito para hacer desarrollos
y aprender electrónica, pero como siempre, el tiempo es tirano.

Saludos.


El día 30/01/08, Edgar J. De Cleene <[hidden email]> escribió:

>
>
>
> El 1/30/08 10:42 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]<garduino%40gmail.com>>
> escribió:
>
> > Gracias Edgar, había leido este mail de Gerardo. El dice que la solución
> es
> > trivial, jejej, para él será trivial, para mi no :)
> >
> > Saludos!
> >
> >
>
> Alguna vez me voy a poner de nuevo con el puerto serie.
> Otra cosa es usar puerto paralelo.
> No se si en Squeak hay soporte, pero al menos yo tengo una vieja Epson 440
> con un cable serie/paralelo y nunca se entero que la que la comanda es una
> Mac.
> Me da la impresión que para los amantes de la robotica y cosas raras puede
> ser interesante inventar un protocolito.
> P. ejemplo armar un ledcito y hacer Morphs cuyo estado se trasmita via el
> cable.
>
> Edgar
>
>  
>
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

Francisco A. Lizarralde
Hola Germán, viste esto ?

http://ahorcandoeltiempo.blogspot.com/2006/09/conversacin-entre-arduino-y-linksys.html

Saludos,

Francisco


El mié, 30-01-2008 a las 21:08 -0200, Germán Arduino escribió:
> También estuve probando con el "Arduino" un aparatito para hacer
> desarrollos y aprender electrónica, pero como siempre, el tiempo es
> tirano.
>

Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Puerto Serie

garduino
Hola Francisco, muchas gracias, no conocía esa página.

Justo tengo un router de esos :)

Saudos.,



El día 30/01/08, Francisco A. Lizarralde <[hidden email]>
escribió:

>
>   Hola Germán, viste esto ?
>
>
> http://ahorcandoeltiempo.blogspot.com/2006/09/conversacin-entre-arduino-y-linksys.html
>
> Saludos,
>
> Francisco
>
> El mié, 30-01-2008 a las 21:08 -0200, Germán Arduino escribió:
> > También estuve probando con el "Arduino" un aparatito para hacer
> > desarrollos y aprender electrónica, pero como siempre, el tiempo es
> > tirano.
> >
>
>  
>



--
Germán S. Arduino
http://www.arsol.biz
http://www.arsol.net