Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

Previous Topic Next Topic
 
classic Classic list List threaded Threaded
5 messages Options
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

garduino
> Si no te molesta, junto con tu birra, traeme un Fernet con coca, bien
> helado!
> Bueno, y ya que estamos pedimos una picadita ?
>

Si!!!, ni hablar, chorizo de acá de la zona, queso, un poco de todo,
para seguir alimentando mi panza que sigue creciendo q lop!

Se me ocurrió hablar del tema de la producción de software para
comercializar en la forma de MicroISV, es decir pequeños
emprendimientos como el mio y compartirles un poco mi experiencia.

Si bien es duro vender, creo que existen posibilidades, pero la gran
mayoría están en el mercado de habla inglesa.

En ese aspecto hay un foro que visito y participo bastante que ayuda
mucho, es este:

http://discuss.joelonsoftware.com/?biz

Y también este otro: http://www.oisv.com/forums/

Se aprende bastante y sobretodo se ve que es posible, siendo un
pequeño productor, intentar vivir de esto. A mi me trae remembranzas,
de hecho se origina en esas épocas, del viejo y querido "shareware".

Posiblemente no a todos les interese este tema, pero bueno, como es un
bar, somos pocos, me permito tirar el tema en la mesa y si interesa lo
seguimos.

Francisco, pasame las albóndiguitas con salsa...... :)

--
Germán S. Arduino
http://www.arsol.biz
http://www.arsol.net
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

Edgar J. De Cleene



On 2/19/09 9:13 PM, "Germán Arduino" <[hidden email]> wrote:

>> Si no te molesta, junto con tu birra, traeme un Fernet con coca, bien
>> helado!
>> Bueno, y ya que estamos pedimos una picadita ?
>>
>
> Si!!!, ni hablar, chorizo de acá de la zona, queso, un poco de todo,
> para seguir alimentando mi panza que sigue creciendo q lop!
>
> Se me ocurrió hablar del tema de la producción de software para
> comercializar en la forma de MicroISV, es decir pequeños
> emprendimientos como el mio y compartirles un poco mi experiencia.
>
> Si bien es duro vender, creo que existen posibilidades, pero la gran
> mayoría están en el mercado de habla inglesa.
>
> En ese aspecto hay un foro que visito y participo bastante que ayuda
> mucho, es este:
>
> http://discuss.joelonsoftware.com/?biz
>
> Y también este otro: http://www.oisv.com/forums/
>
> Se aprende bastante y sobretodo se ve que es posible, siendo un
> pequeño productor, intentar vivir de esto. A mi me trae remembranzas,
> de hecho se origina en esas épocas, del viejo y querido "shareware".
>
> Posiblemente no a todos les interese este tema, pero bueno, como es un
> bar, somos pocos, me permito tirar el tema en la mesa y si interesa lo
> seguimos.
>
> Francisco, pasame las albóndiguitas con salsa...... :)

Pero como no nos va a interesar hacer plata.

Despues de Central y de las mujeres, es lo mas importante :=)

Interesantisimos esos links (la pila sigue creciendo)

Cuando vas a venir ?
Lo tengo medio convencido a algun amigo que vende unas computadoras divinas
de hacer algo juntos.
Un programa de inmobiliarias en Aida seria bueno, si conoces alguien que
tenga :=)

Edgar



Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

garduino
Hola Edgar:

El día 19 de febrero de 2009 22:58, Edgar J. De Cleene
<[hidden email]> escribió:
>
> Pero como no nos va a interesar hacer plata.
>
> Despues de Central y de las mujeres, es lo mas importante :=)
>
> Interesantisimos esos links (la pila sigue creciendo)

En mi blog, a la derecha hay más, bajo el título Business
Software...en particular PlanetMicroISV y 47Hats son muy interesantes.

>
> Cuando vas a venir ?
> Lo tengo medio convencido a algun amigo que vende unas computadoras divinas
> de hacer algo juntos.

Jaaa, ir por ir, sería cuestión de organizar, pero no con este calor :)

> Un programa de inmobiliarias en Aida seria bueno, si conoces alguien que
> tenga :=)

jajaa, aún no lo tengo pasado a Aida, sigue siendo
Seaside..........pero igual lo vendo eh! Si te interesa lo vendemos a
tus clientes, no problem, con o sin hosting, como quieras........

>
> Edgar
>


Saludos.
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

Edgar J. De Cleene



On 2/20/09 8:03 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]> wrote:

> jajaa, aún no lo tengo pasado a Aida, sigue siendo
> Seaside..........pero igual lo vendo eh! Si te interesa lo vendemos a
> tus clientes, no problem, con o sin hosting, como quieras........

Lo quiero en Aida, pero para ganar tiempo manda un link.

Por privada, cotiza.

Javier sigue laburando contigo ? Hace una eternidad que no lo veo...

Podrias contar aca lo que hacen o hicieron con el, Francisco, etc ?

Creo que asi alguno se puede dar cuenta que Morphic sirve....

Edgar



Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: Sigue la charla de bar ..... ahora hablemos de vender software!

garduino
El día 20 de febrero de 2009 8:31, Edgar J. De Cleene
<[hidden email]> escribió:
>
>
> On 2/20/09 8:03 AM, "Germán Arduino" <[hidden email]> wrote:
>
>> jajaa, aún no lo tengo pasado a Aida, sigue siendo
>> Seaside..........pero igual lo vendo eh! Si te interesa lo vendemos a
>> tus clientes, no problem, con o sin hosting, como quieras........
>
> Lo quiero en Aida, pero para ganar tiempo manda un link.


http://www.arsol.biz/a1/


>
> Por privada, cotiza.
>
> Javier sigue laburando contigo ? Hace una eternidad que no lo veo...
>
> Podrias contar aca lo que hacen o hicieron con el, Francisco, etc ?
>
> Creo que asi alguno se puede dar cuenta que Morphic sirve....
>
> Edgar


El proyecto que hicimos para España lo terminamos en Diciembre (aún no
tengo el ok definitivo), pero se supone que no habrá mucho para tocar
ya.

Para ese proyecto, que salió en las news de Squeak
http://news.squeak.org/2008/11/23/exploring-history-using-squeak-multimedia/
armamos un lindo equipo donde trabajaron Javier, Francisco y Alejandro
Aguirre (es un joven ingeniero de acá de Sunchales que aún no se anima
a meterse y escribir en las listas....pero que anda muy bien con el
Smalltalk, particularmente Squeak...).

Ese proyecto se hizo usando y extendiendo el framework FMA de Diego
Gómez Deck (la empresa a la cual él pertenece en España es la que nos
contrató).

Y bueno, todo es open, o sea, que está en Squeaksource, así que se
puede ver ahi.

Cualquier duda o consulta adicional, con gusto la responderé.

Saludos.