ayuda morphic

Previous Topic Next Topic
 
classic Classic list List threaded Threaded
5 messages Options
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

ayuda morphic

EstebanLM
Buenas,
Esto es una pregunta muy simple, pero como nunca trabajé con morphic  
no tengo ni idea de por donde empezar, y hay que empezar con algo.
Les cuento de que va el tema: Hice una pequeña aplicación seaside, que  
resulta que tiene que correr desktop. Antes que migrar todo, se me  
ocurrió correr el squeak en background y lanzar un browser con la  
aplicación, lo cual funciona joya, pero requiere que poolee  
constantemente para avisarle al servidor que el cliente esta corriendo  
aún.
Todo esto andaría bárbaro si yo pudiera confiar en el proceso, pero no  
es el caso (por algún motivo que ignoro, el browser deja de tirar el  
request cada tanto y la aplicación se muere).
Entonces se me ocurrió que lo mas fácil sería hacer una "barra  
lanzadora", en squeak, y que el usuario tenga unos botones: "Abrir",  
"Salvar", "Salir"... con lo que me ahorro el proceso de chequear que  
todo anda bien... :)
Lo cual nos lleva al origen del mail... ¿como puedo hacer eso?

Saludos,
Esteban

Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: ayuda morphic

garduino
Hola Esteban:

Si no entiendo mal querés hacer una especie de barra de menúes, hay
varios ejemplos, pero
se me ocurre que te puede ayudar ver lo que hizo en su momento Diego
GD para el Squeak
de Smallland (todos los cambios de UI) donde específicamente incorporó
una barra.

Si mal no recuerdo el paquete aún está en SqueakMap y se llama
ProgramacionConSmalltalk (Lo que si,
se aplica sobre 3.8, no se si sobre versiones más nuevas).

Espero te sea de utilidad.

Saludos.


El día 31 de marzo de 2009 10:01, Esteban Lorenzano
<[hidden email]> escribió:

> Buenas,
> Esto es una pregunta muy simple, pero como nunca trabajé con morphic
> no tengo ni idea de por donde empezar, y hay que empezar con algo.
> Les cuento de que va el tema: Hice una pequeña aplicación seaside, que
> resulta que tiene que correr desktop. Antes que migrar todo, se me
> ocurrió correr el squeak en background y lanzar un browser con la
> aplicación, lo cual funciona joya, pero requiere que poolee
> constantemente para avisarle al servidor que el cliente esta corriendo
> aún.
> Todo esto andaría bárbaro si yo pudiera confiar en el proceso, pero no
> es el caso (por algún motivo que ignoro, el browser deja de tirar el
> request cada tanto y la aplicación se muere).
> Entonces se me ocurrió que lo mas fácil sería hacer una "barra
> lanzadora", en squeak, y que el usuario tenga unos botones: "Abrir",
> "Salvar", "Salir"... con lo que me ahorro el proceso de chequear que
> todo anda bien... :)
> Lo cual nos lleva al origen del mail... ¿como puedo hacer eso?
>
> Saludos,
> Esteban
>
>
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: ayuda morphic

EstebanLM
Uh, el quilombo con ese package es que te cambia toda la  
configuración... :P
Igual lo voy a chusmear... gracias por el tip.

Saludos,
Esteban

pd: Si, precisamente lo que quiero es una barra de menues... una  
toolbar, bah :)

El 31/03/2009, a las 10:18a.m., Germán Arduino escribió:

> Hola Esteban:
>
> Si no entiendo mal querés hacer una especie de barra de menúes, hay
> varios ejemplos, pero
> se me ocurre que te puede ayudar ver lo que hizo en su momento Diego
> GD para el Squeak
> de Smallland (todos los cambios de UI) donde específicamente incorporó
> una barra.
>
> Si mal no recuerdo el paquete aún está en SqueakMap y se llama
> ProgramacionConSmalltalk (Lo que si,
> se aplica sobre 3.8, no se si sobre versiones más nuevas).
>
> Espero te sea de utilidad.
>
> Saludos.
>
> El día 31 de marzo de 2009 10:01, Esteban Lorenzano
> <[hidden email]> escribió:
> > Buenas,
> > Esto es una pregunta muy simple, pero como nunca trabajé con morphic
> > no tengo ni idea de por donde empezar, y hay que empezar con algo.
> > Les cuento de que va el tema: Hice una pequeña aplicación seaside,  
> que
> > resulta que tiene que correr desktop. Antes que migrar todo, se me
> > ocurrió correr el squeak en background y lanzar un browser con la
> > aplicación, lo cual funciona joya, pero requiere que poolee
> > constantemente para avisarle al servidor que el cliente esta  
> corriendo
> > aún.
> > Todo esto andaría bárbaro si yo pudiera confiar en el proceso,  
> pero no
> > es el caso (por algún motivo que ignoro, el browser deja de tirar el
> > request cada tanto y la aplicación se muere).
> > Entonces se me ocurrió que lo mas fácil sería hacer una "barra
> > lanzadora", en squeak, y que el usuario tenga unos botones: "Abrir",
> > "Salvar", "Salir"... con lo que me ahorro el proceso de chequear que
> > todo anda bien... :)
> > Lo cual nos lleva al origen del mail... ¿como puedo hacer eso?
> >
> > Saludos,
> > Esteban
> >
> >
>

Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: ayuda morphic

garduino
Otra cosa que podés hacer es bajarte la imagen de Smallland, ya lista,
fijate acá:
http://swiki.agro.uba.ar/small_land/241

Saludos.

El día 31 de marzo de 2009 10:31, Esteban Lorenzano
<[hidden email]> escribió:

> Uh, el quilombo con ese package es que te cambia toda la configuración... :P
>
> Igual lo voy a chusmear... gracias por el tip.
> Saludos,
> Esteban
> pd: Si, precisamente lo que quiero es una barra de menues... una toolbar,
> bah :)
> El 31/03/2009, a las 10:18a.m., Germán Arduino escribió:
>
> Hola Esteban:
>
> Si no entiendo mal querés hacer una especie de barra de menúes, hay
> varios ejemplos, pero
> se me ocurre que te puede ayudar ver lo que hizo en su momento Diego
> GD para el Squeak
> de Smallland (todos los cambios de UI) donde específicamente incorporó
> una barra.
>
> Si mal no recuerdo el paquete aún está en SqueakMap y se llama
> ProgramacionConSmalltalk (Lo que si,
> se aplica sobre 3.8, no se si sobre versiones más nuevas).
>
> Espero te sea de utilidad.
>
> Saludos.
>
> El día 31 de marzo de 2009 10:01, Esteban Lorenzano
> <[hidden email]> escribió:
>> Buenas,
>> Esto es una pregunta muy simple, pero como nunca trabajé con morphic
>> no tengo ni idea de por donde empezar, y hay que empezar con algo.
>> Les cuento de que va el tema: Hice una pequeña aplicación seaside, que
>> resulta que tiene que correr desktop. Antes que migrar todo, se me
>> ocurrió correr el squeak en background y lanzar un browser con la
>> aplicación, lo cual funciona joya, pero requiere que poolee
>> constantemente para avisarle al servidor que el cliente esta corriendo
>> aún.
>> Todo esto andaría bárbaro si yo pudiera confiar en el proceso, pero no
>> es el caso (por algún motivo que ignoro, el browser deja de tirar el
>> request cada tanto y la aplicación se muere).
>> Entonces se me ocurrió que lo mas fácil sería hacer una "barra
>> lanzadora", en squeak, y que el usuario tenga unos botones: "Abrir",
>> "Salvar", "Salir"... con lo que me ahorro el proceso de chequear que
>> todo anda bien... :)
>> Lo cual nos lleva al origen del mail... ¿como puedo hacer eso?
>>
>> Saludos,
>> Esteban
>>
>>
>
>
Reply | Threaded
Open this post in threaded view
|

Re: ayuda morphic

Edgar J. De Cleene
In reply to this post by EstebanLM



On 3/31/09 10:01 AM, "Esteban Lorenzano" <[hidden email]> wrote:

> Buenas,
> Esto es una pregunta muy simple, pero como nunca trabajé con morphic
> no tengo ni idea de por donde empezar, y hay que empezar con algo.
> Les cuento de que va el tema: Hice una pequeña aplicación seaside, que
> resulta que tiene que correr desktop. Antes que migrar todo, se me
> ocurrió correr el squeak en background y lanzar un browser con la
> aplicación, lo cual funciona joya, pero requiere que poolee
> constantemente para avisarle al servidor que el cliente esta corriendo
> aún.
> Todo esto andaría bárbaro si yo pudiera confiar en el proceso, pero no
> es el caso (por algún motivo que ignoro, el browser deja de tirar el
> request cada tanto y la aplicación se muere).
> Entonces se me ocurrió que lo mas fácil sería hacer una "barra
> lanzadora", en squeak, y que el usuario tenga unos botones: "Abrir",
> "Salvar", "Salir"... con lo que me ahorro el proceso de chequear que
> todo anda bien... :)
> Lo cual nos lleva al origen del mail... ¿como puedo hacer eso?
>
> Saludos,
> Esteban

No te estoy entendiendo bien.
Por las dudas te mando la barra de comandos que uso en el SqueakLight y que
de hecho te funcionara en cualquier Squeak.
Si es eso lo que necesitas, lo unico que tenes que hacer es cambiar el
target y el metodo.
Otra cosa que podes hacer es "robarte" el/los botones que necesites que
probablemente existan en algun menu.
Eso lo hace con comando-click , sacas el "halo" y haces un duplicado del
boton con el cuadrito verde de arriba a la dereccha.

Como dirian Les Luthiers, se sabe porque dice "Duplicate", cuando pasas el
mouse encima :=)


ComandosBW.morph (10K) Download Attachment