Login  Register

Re: Realimentacion, cuento como me ha ido

Posted by Daniel Sancho on Aug 17, 2006; 2:32pm
URL: https://forum.world.st/Re-Realimentacion-cuento-como-me-ha-ido-tp132465p132474.html

> ¿O sea que no tuviste miedo de lanzarte al agua? Yo confieso
> que con mi hora y media de tratar el Squeak sí me daría un
> poco de miedo tratar de presentarselo a un grupo. Creo que
> si ayudan esos cursos preparatorios. O un par de días completos
> para dedicarme a "trastear" como dicen ustedes (Por más que
> yo diga que los profesores tienen que poder enseñar a
> enfrentarse a la dificultades con el ejemplo, es decir,
> enfrentándose ellos mismos a su falta de conocimiento sobre
> Squeak en frente de sus alumnos, tienen que enseñar como
> depurar, depurando en público. Enseñar a aprender, sólo
> se logra aprendiendo en público para que te vean cómo
> aprendes)
>
Tu eres experto en Logo, no tendrás problemas con Squeak. Digo que no
tuve miendo de comenzar porque ya metí la pata más de una vez con
otros lenguajes, así que podía meterla una vez mas, pero no fue así.

Confieso que me encanta logo y a los alumnos también le gustó lo que
hacíamos, pero mucho más me gusta Squeak. Las primeras veces que lo
usaba cometía el error (entre comillas) de pensar como en Logo.

> > El mayor problema con el que me he encontrado es el tamaño que    
> > adquiere la imagen, ...                                          
>
> Eso es lo que me mantiene en el Logo y no en el Squeak. El bendito
> asunto de las imágenes.
>
> Y si alguna vez se hacen estas actividades de ejemplo para
> profesores y se presentan los proyectos en la web
> ¿estamos hablado de decenas de megas por proyecto? ¿y la mayoría
> de todo eso sería la misma imagen base que se repite en cada
> proyecto?
No, tampoco es tanto. Un proyecto grande puede ocupar 1 mega o más, la
mayoría de los proyectos ocupan bastante menos.
Las imágenes son todo un acierto, imagínate, si quisiera podría
enviarte mi imagen para que veas exactamente lo que hago en Squeak.

> Si es así, creo que no sería buena estrategia crear un depósito
> de proyectos, sino que se debería crear una imagen, o unas
> pocas, con muchos ejemplos cada una, las explicaciones y guías
> no deberían estar en páginas web, sino dentro de las imágenes
> mismas.

Un repositorio de proyectos es buena idea, tu idea de preparar una
imagen con proyectos preparados a modo de tutoriales, también es buena.
Personalmente montaría un SuperSwiki (un repositorio) en la red local
de nuestro instituto, para que el alumnado pueda volcar allí sus
proyectos, con varias finalidades (no usar un repositorio público más
que para volvar proyectos con un mínimo de interés, para crear entre
el alumnado el hábito de crear copias de sus trabajos, ...)

En los repositorios existen proyectos que son tutoriales que se pueden
seguir directamente en Squeak... proyectos que contienen un libro con
varias páginas y con las indicaciones necesarias para aprender a usar
determinadas herramientas.

En la imagen 3.8 que se descarga desde squeak.org puedes encontrar un
tutorial a modo de transparencias para aprender Smalltalk (en inglés).

> Pero, si es así, entonces no se podría hacer desarrollo            
> colaborativo, ¿O como hacen los Smalltalkeros desarrollo            
> colaborativo? porque cada cual estaría costumizando su propia      
> imagen y luego al querer juntar muchos proyectos o actividades,    
> estos tendrían requerimientos subyacentes contradictorios.    

Eso mejor que lo responda alguien con más experiencia con Smalltalk.
Para proyectos en Smalltalk existen SqueakMap y SqueakSource, donde se
cuelgan paquetes que resultan bastante fáciles de instalar.      
>
> Eso de tener imagenes costumizadas donde cada uno hace "mejoras"    
> por aquí y por allá ¿no es finalmente lo que hace díficil reunir    
> los esfuerzos de muchos para beneficio de todos? Por ejemplo:      
> imagino que la traducción de Squeak fue hecha sobre una imagen, y  
> luego los que siguen desarrollando Squeak siguien con su propia    
> imagen y finalmente con el tiempo ¿no se vuelven esfuerzos          
> irreconciliables?                                                  

Se debe pensar en Squeak más como un entorno, como un auténtico
sistema operativo, en el que cada uno instala las aplicaciones o
paquetes que necesita, la imagen representa el estado en un momento
determinado de una máquina. Cada uno puede tener unas necesidades
determinadas, por ejemplo, si quieres montar un servidor web tu imagen
será distinta a si vas a usar Squeak con alumnos de primaria.
Me gustan las imágenes, puedo tener una limpia, otra para pruebas, por
si estropeo algo (hago mis pinitos en Smalltalk, así que es bueno
prevenir), otra cargadita de ejemplos para mostrar, ...

No creo que los esfuerzos sean irreconciliables, precisamente por el
sistema de repositorios que facilitan la instalación y distribución de
aplicaciones. Pero no puedo contestarte al 100%, ya que no soy
experto. Te pongo como ejemplo que he intentado instalar en una imagen
limpia una aplicación llamada Pier junto con otra llamada SuperSwiki2,
pero juntas no me funcionan, supongo que algo hago mal, que no tengo
en cuenta algo que no alcanzo a comprender todavía.
 

Saludos






Visita nuestro sitio en http://www.small-land.org
 
Yahoo! Groups Links

<*> To visit your group on the web, go to:
    http://groups.yahoo.com/group/small_land/

<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
    [hidden email]

<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
    http://docs.yahoo.com/info/terms/